Arrow

Blog

¿Qué es rutear? de que hablamos cuando ruteamos

¿Qué es rutear? y ¿De qué hablamos cuando ruteamos?
Rutear o enrutamiento, se refefiere a la función de armar el recorrido de reparto, para nuestras entregas a la última milla.

En esta acción intentaremos identificar la mejor ruta posible para cumplir con todas las entregas pactadas.

En este sentido, cuando nos preguntamos ¿Qué es rutear? de que hablamos cuando ruteamos, es muy importante contar con direcciones normalizadas de entrega. Este dato es fundamental a la hora de armar la ruta de distribución, no haya errores o direcciones incorrectas para asignar la entrega.

Entonces, se trata de identificar la mejor ruta posible, que dependerá además, de diferentes factores muy particulares al negocio, como:

  • La cantidad de entregas a realizar
  • Las direcciones de los clientes/entrega (tener todas las direcciones y poder localizarlas en el mapa es fundamental para un buen ruteo)
  • La distancia entre los puntos de entrega
  • La flota disponible
  • La capacidad de carga de la flota
  • Las zonas por donde podemos transitar o detenernos a descargar
  • La ventana horaria de entrega que tiene el cliente, entre otros

Como vimos, muchos factores influyen en el ruteo optimo y las empresas que tiene a su cargo esta función suelen invertir mucho tiempo, para que al momento de salir a reparto ocurran ciertas realidades:

  1. Que el conductor haga una ruta distinta o con un orden distinto al asignado
  2. Que el ruteo no sea eficiente.

Para la primer situación encontraremos una solución más rápida.
Qué consiste en controlar el ruteo realizado, versus lo que se hizo en realidad y ver los puntos de mejora.

A veces puede ocurrir, que la ruta realizada no resulte ser la más «optima» y para ello es importante entender las conductas de conducción para mejorar nuestra planificación.

O bien, si el tiempo de reparto resulta mayor al planificado, lo que se recomienda es conversar con nuestros conductores, de modo que se ajusten más a la hoja de ruta asignada.

En relación al segundo punto: un ruteo poco eficiente, encontramos que la solución en ese caso es contar con herramientas especificas que resuelvan la función de rutear. Que nos ayuden a optimizar la ruta y conseguir esa tan deseada «ruta ideal».

Para ello, (y respondiendo a nuestra pregunta inicial: ¿Qué es rutear? de qué hablamos cuando ruteamos), existen soluciones como QuadMinds para alcanzar ese objetivo, sin gastar demás.

Más adelante explicaremos las diferentes formas de rutear que ofrece la Plataforma QuadMinds Corporate o QuadMinds Flash, pero destacaremos que en cualquiera de los dos casos, las empresas podrán cargar su archivo de repartos, geocodificar las direcciones de entrega para lograr normalizarlas, armar el ruteo optimizado y hacer el seguimiento de la ruta en el mapa y en tiempo real, entre muchas más funciones.

Si quieres conocer como tú también puedes armar el ruteo optimizado, para tu negocio, con esta herramienta, contáctanos a info@quadminds.com o accede a una demostración gratis, por 14 días de QuadMinds Flash.

Otros artículos sobre ruteador y optimizador de rutas:

Por: QuadMinds

Compartir.

#DISTRIBUCIÓN #RUTEO

Notas relacionadas

octubre 13 - 2022

¿Qué es el ruteo dinámico y por qué debes aplicarlo?

LEER ARTICULO

Arrow

octubre 4 - 2022

¿Por qué aumenta la devolución de productos?

LEER ARTICULO

Arrow

agosto 18 - 2022

Software de Ruteo en Bolivia. ¿Por qué es necesario?

LEER ARTICULO

Arrow