Arrow

Blog

¿Cómo reducir costos operativos a través de la plataforma logística?

Poseer planes de logística y cadenas de suministro es relevante para una gestión empresarial eficiente. Por eso, contar con planes para mejorar y reducir costos de operación resulta importante, pues el objetivo de esto es poseer una mejora de la logística de entrega.

Con las plataformas de logística se pueden realizar tareas como: planificar, ejecutar, controlar y conseguir feedback del servicio al cliente. De esta forma se logra optimizar los procesos y reducir costos, cuidando de los recursos y aumentando las ganancias. 

Además, se pueden realizar análisis de datos para mejorar la ejecución de la cadena de suministro. Esto se logra mediante la identificación de problemas que se presenten en la planificación estratégica, el control del inventario, el almacenamiento y el monitoreo de los indicadores del desempeño.

Esto ayuda a automatizar los protocolos de distribución que forman parte de las estrategias para la reducción de costos logísticos. 

¿Es posible una reducción de los costos de operación?

Entre las estrategias de logística, evitar gastos innecesarios se transforma en un objetivo primario. Los planes se desarrollan a partir de conocer procesos mayores de la cadena logística.

Junto con los indicadores de desempeño se formarán mejores planes mediante el uso de hojas de ruta que logran entregas exitosas. Ahorrar tiempo en los viajes y conocer los destinos a los que se pretende ir es posible, como también lo es identificar problemas puedan ocurrir en la ruta.

El conjunto de gastos que deben pagarse para mantener en funcionamiento la cadena de producción son los costos de operación. Si el lean supply chain tiene un eslabón errado es significado de pérdida de dinero.

Por esto, usar plataformas digitales que mejoren la cadena logística permite localizar errores del proceso y brinda la oportunidad de suprimir y evitar la fuga de recursos. 

La plataforma logística y su papel en la reducción de los costos de operación

QuadMinds como plataforma logística integra las operaciones de una empresa y ayuda a reducir los costos; incide de forma indirecta en el incremento de las ganancias con el aumento de ventas porque permite mejorar hasta en un 6% los servicios al cliente.

Facilita a la flota la planificación de las entregas y la obtención de certificaciones y documentación de entrega a través de firmas; esto junto con el seguimiento del producto permite la disminución de errores y reduce la posibilidad de tener pérdidas en ganancias por errores en los envíos, rechazos en el punto de entrega o posibles pérdidas.

Optimiza los tiempos

Diseñar las operaciones logísticas y las entregas de producto, junto con reducir los tiempos de planificación y mantener informado al consumidor final sobre su pedido, son algunos de los parámetros más vitales. Los usuarios demandan recibir los artículos y materiales en el menor tiempo posible.

Las plataformas logísticas permiten el ahorro de tiempo de quién realiza las rutas de despacho. Esto se asocia al uso correcto de recursos en los gastos de operaciones

Disminuye la merma

La merma se define como la pérdida de productos o dinero asociada a fallos operativos en la cadena de suministro y en las rutas de logística. A diferencia de los restos de algún producto o artículo, la merma no posee ningún valor por reventa o segunda vida.

En palabras más sencillas, es la pérdida del valor de la existencia que se tenga almacenada, porque existe una diferencia de información de stock, consecuencia de un control de stock desorganizado llevado a cabo de manera manual.

Es por esto que las plataformas logísticas disminuyen la merma de las empresas al aplicar procesos de seguridad y control,y al supervisar la cadena de suministro.

Controla al personal y disminuye la plantilla a lo estrictamente necesario

En la cadena de suministro se pueden detectar las fallas y oportunidades de mejorar procesos, mediante la supresión de los pasos de la cadena que no sean eficientes. Reducir los costos operativos de procesos de logística consigue un mejor aprovechamiento de los recursos necesarios en la cadena de suministro.

Aquí se incluye el personal; hacer que las plataformas logísticas procesen tareas repetitivas y automáticas concluye en un alto rendimiento de los empleados porque facilita el trabajo y reduce la cantidad de tiempo necesario para hacerlas. 

Tareas sencillas pueden ser automatizadas y digitalizadas para prestar mayor atención a otros protocolos de la cadena de suministro y eliminar cargos y eslabones que terminan siendo descartables.

Evita pérdidas

Los sistemas de logística son intuitivos y con las cadenas de suministros vigiladas es posible recolectar información, junto a datos que ayuden a la identificación de pérdidas por errores de los procesos que conforman la cadena de suministro.

Mejora la calidad del servicio

Asimismo, otorgar servicios mejorados y de calidad resulta en clientes satisfechos y cadenas de suministros evolucionadas y libres de fallas.

Es importante que cada compañía cuente con una plataforma logística que se adecue a su sector. 

¡Adiós al papel!

Una de las ventajas de las plataformas digitales es la eliminación completa de los documentos físicos, como los certificados de entrega y las hojas de ruta, y la posibilidad de mantener todas las facturas centralizadas en un solo lugar. Además, permiten acceder a estos documentos desde dispositivos móviles, lo que hace aún más eficientes los procesos de entrega en la última milla. 

Manual práctico para crear una estación de packing efectiva

Conclusiones

Reducir los costos operativos en la logística de una empresa se basa en desarrollar planes que optimicen los procesos. Con las herramientas adecuadas, el control total del Lean Supply Chain beneficia las ganancias de las compañías y reduce los costos. 

Si se planea hacer uso de una plataforma logística, se debe contemplar una que se adecue a las actividades de la compañía que busca mejorar sus procesos. QuadMinds ofrece planes de optimización logística con sus plataformas altamente eficientes.

También puede interesarte:

Los 4 desafíos que enfrentará la cadena de suministro en el 2022

Cadena de suministro ¿Qué es y cual es su importancia y objetivo?

Tecnología aplicada a la logística de entrega de producto

Por: QuadMinds

Compartir.