Arrow

Blog

5 Grandes beneficios del rastreo GPS de los vehículos de la empresa

El sistema de posicionamiento global GPS, por sus siglas en inglés (Global Positioning System), se convirtió en uno de los mayores aportes para los conductores y es la razón por la que las empresas de transporte y carga lo utilizan para tener un mayor control de sus  operaciones logísticas.

Aunque los rastreadores fueron creados en 1965, su uso en un principio fue sólo exclusivo para organismos militares, pues además de no ser tan preciso, no fue hasta 1980 que esta herramienta de monitoreo tuvo un alto rendimiento de precisión geográfica.

A principios de los 2000 el uso de las tecnologías GPS fue liberado en todo el mundo para civiles y comenzaron a fabricarse dispositivos en masa.

Las empresas de transporte eligen usar los GPS para realizar la trazabilidad de sus flotas y controlar en cada momento la integridad de los vehículos en la ruta.

Si consideras implementar sistemas de GPS a su flota de transporte puedes conocer cuáles son las implicaciones y beneficios en esta nota. Esto te ayudará a tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor herramienta de rastreo y trazabilidad de flotas vehiculares.

Manual práctico para crear una estación de packing efectiva

¿Qué implica el rastreo GPS?

Mediante el uso de GPS se logra estabilidad y rentabilidad. Con una gestión óptima de las flotas se pueden aumentar los beneficios de las empresas y ofrecer un mejor servicio al cliente. 

Cuando se presentan inconvenientes en las rutas se generan gastos adicionales que se traducen como pérdidas para las empresas, por eso el monitoreo puede prevenir fallas en el aprovisionamiento.

Con el rastreo GPS se mejora el control de las flotas vehiculares de una empresa. A través del monitoreo se logra proteger los bienes con la trazabilidad de las rutas en tiempo real. 

Los beneficios que aporta el rastreo GPS

El rastreo GPS permite principalmente conocer con precisión la ubicación de cualquier activo vehicular que se encuentre conectado a los sistemas. Entre los beneficios se encuentran el monitoreo de la seguridad y la optimización de los recursos utilizados.

Hoy en día los sistemas que permiten gestionar la trazabilidad de las rutas son fundamentales para las empresas de logística. 

Aporta información en tiempo real a la empresa

Un sistema de monitoreo GPS generará información en tiempo real de forma remota, analizará los kilómetros recorridos por cada vehículo de la flota, localizará la ubicación y permitirá  conocer detalles de las rutas como desvíos o posibles atascos por tráfico.

Con la recepción de la información constante es posible hacer correcciones, mejorar y hacer más óptima la labor de los transportistas

Con los sistemas de geolocalización GPS es sencillo comparar la cantidad de kilómetros recorridos por los conductores y los gastos de combustibles, además de que colaboran con una mejor gestión de los repuestos y con el mantenimiento de las flotas vehiculares.

Permite controlar los tiempos de entrega

Utilizar el GPS para manejar tiempos en el transporte es parte de la optimización de rutas porque mejora el servicio de la empresa al momento de las entregas. Con la información en tiempo real se puede realizar una trazabilidad que disminuye los tiempos de transporte. 

El monitoreo permite la supervisión constante y la detección de errores y ayuda a determinar los tiempos de entrega en caso de cambios de último minuto. En esos casos, permite hacer desvíos como medida para lograr puntualidad en los horarios de entrega, así se benefician los clientes.

Aumenta la seguridad de la mercancía y disminuye los robos

El GPS impulsa una serie de acciones que aumentan la seguridad de los conductores y de forma directa a las mercancías. Por ejemplo, si los sistemas logísticos de trazabilidad detectan irregularidades en las vías se activan alarmas.

Estas alertas pueden ser sobre choques, por ejemplo, con sensores a distancia entre vehículos. También pueden dar alertas con respecto a la cercanía de agentes externos ajenos a vehículos de las flotas para evitar robos o sobre variaciones de temperatura en cargas refrigeradas, mediante la conexión con otros sensores. 

Los robos de combustible o mercancía suelen ser el mayor daño y el más común de las flotas vehiculares en algunos países. Es por esto que el monitoreo a través del GPS es una gran solución para el control de flotas de manera precisa. 

Agregar un sistema de geolocalización es parte de una solución que disminuye los inconvenientes, cuida los recursos y aumenta las ganancias. 

Reduce los tiempos de inactividad

Para reducir los tiempos de inactividad se analiza el rendimiento de los transportistas. Por esto, un GPS puede contar también con sistemas de telemetría que analizan la tasa de entregas fallidas y exitosas.

Un software que incluya la trazabilidad y el monitoreo GPS a través del smartphone permite identificar quienes son los conductores de mayor rendimiento y colaborar con aquellos que precisen mejorarlo para reducir los tiempos de inactividad de las rutas de entrega.

Mejora la experiencia del cliente al tener mayor visibilidad de sus operaciones

El objetivo principal de las cadenas de distribución y logística es tener sistemas de entrega tan eficientes y eficaces que permitan que los clientes reciban los productos en el menor tiempo posible, en óptimas condiciones. 

Sin embargo, a esta fórmula se le puede añadir un sistema de visualización de ruteo de las flotas para aumentar la seguridad y mejorar la experiencia de entrega. De esta forma, las empresas pueden dar un mejor servicio De esta forma, las empresas pueden dar un mejor servicio y aumentar la satisfacción de sus clientes.

Conclusiones

Las empresas de logística y distribución deben crecer conforme las necesidades y exigencias del mercado para cumplir tiempos, reducir errores y detectar fallas en la cadena de suministro. 

Todo esto se logra con las herramientas adecuadas para cuidar la trazabilidad de las rutas, y para esto el GPS es de gran ayuda.

Si deseas monitorear tu flota de forma eficiente, contar con la ayuda de un sistema que integra GPS junto con canales de comunicación y visualización para que el cliente cuente con un optimizador de rutas completo que organice todo, como el que ofrecemos en QuadMinds, te permitirá aumentar el rendimiento de tu empresa.

También puede interesarte:

Seguimiento de Pedidos: ¿Porque tu Cliente Debe Saber dónde va su Producto?

4 Indicadores Para Mejorar la Eficiencia de la Operación Logística

Comprobación de Entrega: ¿Qué es y Porqué Debes Solicitarla a tus Repartidores?

Por: QuadMinds

Compartir.

#GPS #Rastreo #Rastreo GPS #RUTEO

Notas relacionadas

octubre 13 - 2022

¿Qué es el ruteo dinámico y por qué debes aplicarlo?

LEER ARTICULO

Arrow

agosto 18 - 2022

Software de Ruteo en Bolivia. ¿Por qué es necesario?

LEER ARTICULO

Arrow

agosto 4 - 2022

3 problemáticas de la última milla en España

LEER ARTICULO

Arrow